Para comenzar una reclamación de impago con el objetivo de incluir a tu deudor en el fichero de Morosos Icired debes seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en la plataforma
- Comienza una reclamación de impago
- Introduce tus datos
- Introduce los Datos de la Persona o Entidad Acreedora
- Introduce los Datos de la Persona o Entidad Deudora
- Introduce los Datos de la deuda
- Visualice el contenido de la carta que vamos a enviar al deudor
- Finaliza la reclamación y realiza el pago
Regístrate en la plataforma
Si ya estás registrado en Iciredimpagados no tienes que volver a registrarte, sólo debes acceder al portal de clientes y comenzar una nueva reclamación de impagos.
En caso de que no estés registrado, deberás registrarte en Iciredimpagados, donde se te solicitarán los siguientes datos:
- Nombre
- Apellidos
Nota: Una vez que hayas realizado el registro, te llegará un email para que confirmes la veracidad de tu cuenta. Hasta que no verifiques dicho email, tu cuenta no estará activa.
Comienza una reclamación de impago
Una vez accedas a tu portal de cliente, comenzar una reclamación de impago es muy sencillo, para ello, deberás elegir qué modalidad de reclamación de impago prefieres realizar.
Pudiendo elegir entre las siguientes modalidades:
- Reclamación Básica
- Reclamación Burofax
- Reclamación Notarial
Si no sabes qué modalidad te conviene, aquí puedes obtener más información sobre las distintas modalidades de reclamación.
Tus datos
Deberás incluir tus datos de contacto y hacer clic en la casilla en la que declaras que actúas en tu propio nombre (cuando tú eres el acreedor) o que eres persona autorizada o representante legal del acreedor.
Datos de la Persona o Entidad Acreedora
Aquí deberán introducirse los datos de la persona o empresa acreedora, es decir, la persona o empresa a la que le deben dinero.
Tipo de entidad
Por tipo de entidad nos referimos a qué tipo de personalidad jurídica tiene el acreedor. Aquí tendrás 4 opciones para elegir:
- Particular
- Autónomo
- Empresa
- Otros: Debes seleccionar la opción "otros" cuando el acreedor, independientemente de si es persona física, autónomo o empresa, es extranjero.
Una vez seleccionada el tipo de entidad, sólo debes rellenar los datos que se te solicitan en el formulario.
Consejo: Si vas a realizar más de una reclamación de impago, es aconsejable marcar la casilla:
Advertencia: Cuando el acreedor sea un autónomo o empresa, tendrás la opción de utilizar un buscador por NIF (CIF o DNI/NIE) para que los datos puedan rellenarse automáticamente. No obstante, es muy importante que, en caso de que la dirección sea mayor de 35 caracteres, la modifiques manualmente ya que el servicio de Correos no nos permite incluir direcciones con mayor tamaño).
Datos del deudor
Aquí deberán introducirse los datos de la persona o empresa deudora, es decir, la persona o empresa que debe dinero.
La estructura del formulario y los datos solicitados son exactamente iguales que los datos del acreedor que se han solicitado previamente.
Datos de la deuda
Este paso es uno de los más importantes para que nuestros agentes puedan verificar la veracidad de la deuda. Aquí se te van a solicitar, 4 datos esenciales:
- Importe desglosado de la deuda: En Iciredimpagados un acreedor puede reclamar hasta 10 impagos que tenga con un mismo deudor. Por tanto, en caso de que la deuda total esté formada por el conjunto de varios impagos del mismo deudor, debes especificarlo aquí, indicando:
- La fecha de cada deuda
- El importe original de la deuda
- Si existe algún pago parcial de dicha deuda
- ¿Cuál es el origen de la deuda?: Aquí tienes un desplegable para indicarnos qué tipo de relación contractual existía entre el acreedor y el deudor por el que se creó la deuda.
- ¿Has interpuesto alguna demanda por vía judicial?
- Documentación que acredita la deuda: Aquí puedes adjuntar todos los documentos que acrediten la deuda: facturas, contratos, demanda judicial (si procede), mensajes o cualquier otra información que consideres valiosa.
- IBAN del Acreedor: Introduce el número de cuenta donde se efectuará el abono de la deuda para una mayor comodidad y rapidez a la hora de su recuperación.
- Observaciones: Aquí podrá indicar todas las observaciones que consideres oportunas respecto a la reclamación.
Nota: El tamaño máximo permitido es de 300 caracteres. En caso de necesitar añadir más observaciones, no te preocupes, una vez realizada la reclamación, podrás añadir todos los comentarios que quieras para comunicarte con nuestros agentes.
Advertencia: Si el acreedor ha interpuesto una demanda al deudor por vía judicial y ésta se encuentra en curso con oposición del deudor o ha sido resuelta como desfavorable para el acreedor, NO puede incluirse la deuda en el fichero Iciredimpagados.
Vista previa del contenido de la carta
En este paso podrás visualizar el contenido de la carta que le enviaremos al deudor.
Nota: La dirección postal del remitente es la de nuestra sede principal. Esto se debe a que, en caso de que la notificación al deudor sea devuelta por domicilio desconocido o por no querer coger la carta, podamos recibir la carta devuelta y ponernos en contacto contigo.
Tramitar reclamación
Por último, debes realizar el pago de la reclamación con tarjeta de débito/crédito.
En esta fase podrás:
- Aplicar cupón de descuento: En caso de que dispongas de un cupón de descuento, podrás aplicarlo en esta fase, antes de realizar el pago. Una vez introducido el código recuerda hacer clic en la pestaña azul de "Aplicar cupón", una vez aplicado el cupón pulsa la pestaña de "Siguiente", en la parte inferior derecha, para poder finalizar correctamente.
- Cambiar de modalidad de reclamación: En caso de que, en el último momento, desees cambiar la modalidad de reclamación, también podrás hacerlo desde aquí.
Ir al pago
Para finalizar el proceso, debes introducir los datos de tu tarjeta de crédito/débito y realizar el pago.
Posteriormente, recibirás un email confirmando que la reclamación se ha realizado con éxito y, uno de nuestros agentes, en un plazo de 48h, verificará todos los datos que has incluido en la reclamación y, comenzará la validación y tramitación de la reclamación de impago.